Índice
¿Qué es un linter?
¿Por qué es importante un linter?
¿Cómo funciona un linter?
Los pasos que sigue un linter
Benefits of linters
Más que un linter: SonarQube para IDE
¿Qué es un linter?
En esencia, un linter es una valiosa herramienta para desarrolladores que sirve para mejorar y optimizar la calidad del código. Para ello, analiza el código fuente estático con el fin de identificar y señalar problemas que pueden dar lugar a errores, vulnerabilidades y code smells.
Un linter escanea el código fuente en busca de errores, defectos, problemas de estilo y construcciones cuestionables.
El término «linter» proviene de una herramienta conocida como «lint», desarrollada inicialmente por Stephen C. Johnson en 1978 en Bell Labs. Diseñada originalmente para analizar código fuente C, esta utilidad allanó el camino para el concepto moderno de linting.
Hoy en día, existen linters modernos para casi todos los lenguajes de programación y se utilizan para mejorar la calidad y la mantenibilidad del código.
¿Por qué es importante un linter?
Un linter es una herramienta importante para cualquier desarrollador, ya que simplifica sus tareas y garantiza la calidad del código que crean.
Lo consigue identificando y ofreciendo soluciones sugeridas a los problemas antes de que se introduzcan en producción.
Las capacidades de los linters modernos pueden ir más allá de la detección de problemas, contribuyendo a mejorar la legibilidad, la mantenibilidad y la coherencia general del código.
¿Cómo funciona un linter?
Un linter funciona mediante el análisis del código fuente de un programa, donde compara directamente el código con un conjunto predefinido de reglas.
Siempre que el código fuente se desvía de estas reglas, el linter notifica al usuario el problema.
Los linters suelen integrarse con otras herramientas de desarrollo como parte del flujo de trabajo de desarrollo.
Las reglas que utilizan los linters para analizar el código a menudo se pueden personalizar y, dependiendo del linter específico, pueden abarcar desde comprobaciones amplias y generales hasta evaluaciones más específicas y complejas del código.
Los linters permiten a los desarrolladores mantener los estándares de codificación y mejorar la calidad de su código mediante comprobaciones sistemáticas y dinámicas.
Los pasos que sigue un linter
Analizar el código fuente
El linter recibe el código fuente para analizarlo, que luego se descompone en tokens separados que son los elementos básicos de los lenguajes de programación (palabras clave, identificadores, operadores, etc.).
Los linters destacan en la identificación de errores de sintaxis en lenguajes interpretados como JavaScript.
A continuación, estos tokens se utilizan para construir un árbol sintáctico abstracto (AST), que es un modelo en forma de árbol de la estructura sintáctica del código. El AST muestra la jerarquía y las conexiones de las distintas partes del código.
A continuación, el linter comprueba el código analizado con respecto a un conjunto de directrices y estándares definidos.
También puede buscar patrones de código específicos que puedan indicar un problema.
Identificará funciones largas o segmentos de código complejos basándose en métricas objetivas como la complejidad ciclomática.
Notificación de problemas
Una vez que un linter ha identificado una infracción de las normas o un patrón sospechoso, se lo señala al usuario.
Esto suele hacerse proporcionando detalles específicos que ayudan al desarrollador a examinar el problema, como el número de línea, la naturaleza del problema y las posibles soluciones.
Ventajas de los linters
Los linters desempeñan un papel importante en el desarrollo de software, ya que analizan el código en busca de posibles problemas y los señalan al desarrollador para que los solucione.
El resultado es un código limpio, es decir, un código fácilmente comprensible, portátil y capaz de cambiar a través de la estructura y la coherencia, pero que sigue siendo mantenible, fiable y seguro para las exigencias de rendimiento.
Entre las ventajas reconocidas de un linter se incluyen:
Mejora de la calidad del código
Los linters pueden ayudar a los desarrolladores a detectar y corregir problemas en el código, lo que garantiza una mejora general de la calidad del código fuente.
Pueden detectar errores de sintaxis en una fase temprana del desarrollo para evitar que los errores y otros problemas lleguen a la producción, además de aplicar los requisitos de estilo de codificación para permitir el cumplimiento de las mejores prácticas coherentes.
Al establecer un estilo y una estructura de codificación comunes, los linters pueden ayudar a conseguir un código limpio, es decir, mejorar la legibilidad y la comprensibilidad del código.
Mediante el uso de ciertas construcciones y patrones, los linters pueden ayudar a adoptar las mejores prácticas en la codificación.
Un linter también puede ayudar en la formación de los desarrolladores mediante la promoción de las mejores prácticas de codificación y proporcionando explicaciones de por qué se ha marcado un problema.
Esto puede ser especialmente beneficioso para los miembros del equipo con menos experiencia formal.
Aumento de la velocidad y la productividad de los desarrolladores
Los linters pueden acelerar la productividad de los desarrolladores al proporcionar información esencial en tiempo real durante el proceso de desarrollo a medida que surgen los problemas.
La detección temprana de los problemas evita que se conviertan en un reto potencialmente más crítico más adelante.
Mejora de la colaboración y el trabajo en equipo
Se pueden aplicar normas de codificación comunes en todo el equipo o la organización, lo que hace que la cooperación y las expectativas sean más transparentes y eficientes.
Los linters pueden ayudar a los equipos de desarrollo a aprender y comprender las mejores prácticas y las complejidades del lenguaje, explicando las preocupaciones relacionadas con el código.
También pueden ayudar a garantizar que las decisiones del equipo sobre qué problemas son prioritarios y cuáles no deben solucionarse sean transparentes para todos los miembros del equipo.
Mayor seguridad
Sin duda, este es un aspecto crítico de cualquier aplicación moderna.
Si esto se convierte en un problema, las implicaciones pueden ser desastrosas en términos de finanzas, reputación y leyes internacionales (RGPD, CCP).
Los linters pueden ayudar a detectar e identificar patrones de código que podrían dar lugar a vulnerabilidades de seguridad.
Se pueden personalizar según normas de seguridad específicas que garantizan que el código fuente cumple los requisitos y directrices del sector o normativos, como OWASP Top 10 y MISRA C++ 2023, para ayudar a proteger las aplicaciones de ataques maliciosos como la inyección SQL o los scripts entre sitios, los desbordamientos de búfer, etc.
Mediante el uso de directrices de codificación segura, los linters pueden señalar el uso de funciones o métodos que son vulnerabilidades conocidas o obsoletas, lo que lleva a los desarrolladores a elegir alternativas más seguras.
Las medidas de seguridad se pueden personalizar para lenguajes de programación o marcos específicos, según las necesidades.
Contribuye a reducir los costes
Con la capacidad de detectar y gestionar los problemas antes de que se conviertan en un problema, los linters pueden tener un impacto positivo en el tiempo y los gastos asociados a la depuración.
Se pueden evitar preocupaciones futuras adoptando las mejores prácticas y evitando costosos problemas en el futuro.
El término «shift-left» se utiliza a menudo en el mismo contexto que los linters, ya que permiten al desarrollador garantizar la calidad del código directamente durante el proceso de creación.
Más que un linter: SonarQube para IDE
SonarQube para IDE es una extensión gratuita para IDE que permite encontrar y corregir problemas de codificación en tiempo real, señalando los problemas a medida que se escribe el código, al igual que un corrector ortográfico.
Más que un linter, también ofrece amplias funciones y una rica orientación contextual para ayudar a los desarrolladores a comprender por qué hay un problema, evaluar el riesgo y enseñarles cómo solucionarlo.
Las capacidades de SonarQube para IDE van más allá del linting tradicional. Abarca más de 20 lenguajes, lo que permite descargar y utilizar un único linter para todas las actividades de desarrollo.
Diseñado específicamente para ayudar a los desarrolladores a mejorar sus habilidades y aprender mientras crean código, va más allá de los linters tradicionales para actuar como compañero de codificación del desarrollador, independientemente del IDE en el que trabaje.