Índice
¿Qué es el análisis de composición de software (SCA) en el desarrollo de software?
¿Por qué es importante el SCA?
¿Cómo funciona SCA?
¿Cuáles son las ventajas de SCA?
¿Cómo mejora la SCA la seguridad?
¿Cuál es la diferencia entre SCA y SAST?
SCA y SonarQube
Imagine su software como un rompecabezas complejo, en el que cada pieza proviene de diferentes fuentes. ¿Qué pasaría si una pieza fuera defectuosa o estuviera rota? Este es el reto al que se enfrentan los desarrolladores cuando utilizan componentes de código abierto. Una sola vulnerabilidad puede comprometer toda una aplicación, como se vio en el famoso incidente Log4Shell. Aquí es donde resulta útil el análisis de composición de software (SCA). El SCA actúa como un detective, descubriendo los riesgos ocultos en la cadena de suministro de su software.
¿Qué es el análisis de composición de software (SCA) en el desarrollo de software?
El análisis de composición de software (SCA) es un proceso automatizado que se utiliza en el desarrollo de software para identificar, analizar y gestionar los componentes de código abierto dentro de una aplicación. El software moderno depende en gran medida de las bibliotecas de código abierto y de las dependencias de terceros (bibliotecas), lo que las convierte en parte de una compleja cadena de suministro de software. La cadena de suministro de software se ha convertido en un objetivo principal para los atacantes, ya que comprometer un solo componente puede afectar a miles de aplicaciones posteriores.
Por eso, el SCA se ha convertido en una parte esencial de las prácticas modernas de seguridad del software. Es fundamental comprender los riesgos de seguridad, licencias y cumplimiento asociados al uso de estos componentes. Las herramientas de SCA analizan los códigos base para detectar vulnerabilidades, dependencias obsoletas y posibles problemas legales derivados de violaciones de licencias de código abierto. Al integrar SCA en el ciclo de vida del desarrollo de software (SDLC), los equipos de desarrollo pueden mitigar los riesgos de forma proactiva, garantizar el cumplimiento de las normativas del sector y mejorar la seguridad general de las aplicaciones.
Exploremos los elementos clave de SCA:
Detección de vulnerabilidades (CVE)
Las herramientas SCA analizan continuamente las vulnerabilidades y exposiciones comunes (CVE) en sus dependencias. Estas vulnerabilidades se identifican mediante identificadores CVE únicos y se almacenan en bases de datos públicas como la Base de datos nacional de vulnerabilidades (NVD). Cuando se detecta una vulnerabilidad, las herramientas SCA proporcionan información detallada sobre:
- El nivel de gravedad (puntuación CVSS)
- Las versiones afectadas
- Los parches o correcciones disponibles
- Los posibles escenarios de explotación
- Los pasos para la corrección
Cumplimiento de licencias
Las herramientas SCA ayudan a gestionar el complejo mundo de las licencias de código abierto mediante:
- Identifican todas las licencias en uso
- Marcan las licencias incompatibles
- Garantizan el cumplimiento de los términos de las licencias de código abierto
- Mantienen inventarios de licencias
- Generan informes de cumplimiento para los equipos jurídicos
Gestión de dependencias
Este aspecto implica:
- Árboles de dependencias completos para identificar dependencias directas y transitivas
- Sugerencias de actualizaciones de versiones
- Supervisión del estado de las dependencias y del mantenimiento
Lista de materiales de software (SBOM)
Una SBOM es un inventario formal y legible por máquina de los componentes y las dependencias del software. Incluye:
- Nombres y versiones de los componentes
- Información sobre licencias
- Vulnerabilidades conocidas
- Relaciones y dependencias entre componentes
- Información sobre el origen y el proveedor
¿Por qué es importante el SCA?
El análisis de la composición del software (SCA) es fundamental en el desarrollo de software moderno, ya que ayuda a las organizaciones a identificar y gestionar los riesgos asociados a los componentes de código abierto, que constituyen la mayor parte de las aplicaciones actuales. La importancia del SCA se deriva de varios factores críticos:
- Gestión de riesgos:
- Entre el 80 % y el 90 % de las aplicaciones modernas consisten en código de código abierto.
- Los ataques a la cadena de suministro aumentaron un 300 % en 2021-2022.
- El tiempo medio para detectar una vulnerabilidad se ha reducido de meses a minutos.
- Requisitos de cumplimiento:
- Muchas normativas (RGPD, HIPAA, PCI DSS) exigen el seguimiento de las dependencias.
- La Orden Ejecutiva 14028 exige el SBOM para los proveedores federales.
- Las normas del sector exigen cada vez más la transparencia de los componentes.
Con la creciente dependencia del software de código abierto, garantizar la seguridad, el cumplimiento normativo y la mitigación de riesgos se ha convertido en una prioridad para los equipos de desarrollo. SCA proporciona un escaneo y análisis automatizados de las dependencias de terceros, lo que garantiza que el software siga siendo seguro, conforme y resistente frente a las amenazas cibernéticas.
¿Cómo funciona SCA?
SCA funciona analizando las dependencias del software, incluidas las dependencias directas y transitivas (indirectas), para identificar las vulnerabilidades de seguridad conocidas que figuran en bases de datos públicas de vulnerabilidades, como la base de datos Common Vulnerabilities and Exposures (CVE), la National Vulnerability Database (NVD) y las bases de datos de seguridad propietarias mantenidas por los proveedores de SCA.
Cuando se encuentran vulnerabilidades, las herramientas SCA proporcionan información útil, como actualizaciones recomendadas, disponibilidad de parches y clasificaciones de gravedad, lo que ayuda a los desarrolladores a solucionar los problemas de seguridad de manera eficiente. Además, SCA garantiza el cumplimiento de las licencias mediante la detección de licencias de código abierto como GPL, MIT, Apache y BSD, que pueden tener implicaciones legales si se utilizan de forma inadecuada en software propietario.
SCA funciona a través de varios mecanismos:
- Fase de descubrimiento:
- Escanea los manifiestos del proyecto (package.json, pom.xml, requirements.txt)
- Analiza las configuraciones de compilación
- Identifica los componentes binarios y del código fuente
- Fase de análisis:
- Cruza los componentes con las bases de datos de vulnerabilidades
- Comprueba el cumplimiento de las licencias
- Valida la compatibilidad de las versiones
- Evalúa la calidad de los componentes y el estado de mantenimiento
- Fase de supervisión:
- Escaneo continuo en busca de nuevas vulnerabilidades.
- Alertas en tiempo real sobre problemas de seguridad.
- Notificaciones de actualización.
- Detección de desviaciones de dependencias.
¿Cuáles son las ventajas de SCA?
El análisis de la composición del software (SCA) ofrece varias ventajas fundamentales para el desarrollo de software, lo que lo convierte en una herramienta indispensable para los equipos de desarrollo modernos.
- Reducción de los riesgos de seguridad
- Eficiencia en el desarrollo
- Reducción de los costes
- Mejor calidad del código
- Cumplimiento normativo
- Mayor confianza
Reducción de los riesgos de seguridad
- Disminución de la exposición a vulnerabilidades y del tiempo de exposición
- Mejor cumplimiento de las licencias
- Mayor visibilidad de la cadena de suministro
Eficiencia en el desarrollo
- Selección más rápida de componentes
- Actualizaciones automatizadas
- Reducción de las revisiones de seguridad manuales
Reducción de los costes
- Reducción de los costes de respuesta a incidentes
- Menores gastos generales de mantenimiento
- Mejor asignación de recursos
Cumplimiento normativo
Las herramientas SCA garantizan que las organizaciones cumplan con las diversas licencias de los componentes de código abierto que utilizan. Al identificar y catalogar estas licencias, ayudan a evitar los riesgos legales asociados al uso indebido del software de código abierto.
Gestión eficaz de riesgos
El SCA proporciona información sobre las dependencias utilizadas en un proyecto, lo que permite a las organizaciones gestionar y mitigar los riesgos de forma eficaz. Esto incluye el seguimiento de bibliotecas obsoletas o desactualizadas y la sugerencia de alternativas más seguras y actualizadas.
Garantía de calidad continua
La integración de las herramientas SCA con los procesos de integración continua/implementación continua (CI/CD) permite obtener información continua sobre la calidad del código. Esta integración ayuda a mantener altos estándares de codificación y minimiza la probabilidad de introducir errores o vulnerabilidades en la base de código.
Eficiencia operativa
SCA automatiza la identificación y corrección de vulnerabilidades en componentes de código abierto, agilizando el proceso de gestión. Esta automatización conduce a una mayor eficiencia operativa, lo que permite a los equipos de desarrollo centrarse en otras tareas críticas.
Gestión integral de dependencias
La SCA proporciona una visión holística de todo el código de terceros utilizado en un proyecto. Esta visión integral permite a los desarrolladores y gestores comprender los riesgos asociados y tomar decisiones informadas para mejorar la seguridad y la fiabilidad de su software.
¿Cómo mejora la SCA la seguridad?
La SCA mejora la seguridad a través de múltiples mecanismos:
- Defensa proactiva:
- Detección temprana de vulnerabilidades
- Actualizaciones de seguridad automatizadas
- Priorización basada en el riesgo
- Seguridad de la cadena de suministro:
- Verificación de componentes
- Seguimiento del origen
- Detección de paquetes maliciosos
- Supervisión continua:
- Alertas de vulnerabilidad en tiempo real
- Supervisión del estado de las dependencias
- Seguimiento de métricas de seguridad
¿Cuál es la diferencia entre SCA y SAST?
SCA | SAST |
Analiza componentes de terceros y de código abierto | Analiza su código fuente personalizado |
Se centra en vulnerabilidades conocidas en las dependencias | Busca posibles problemas de seguridad en la lógica del código |
Comprueba el cumplimiento de las licencias | Identifica infracciones de las mejores prácticas de codificación |
Funciona con gestores de paquetes y archivos de dependencias | Funciona directamente con el código fuente |
SCA y SonarQube
SonarQube Advanced Security combina SCA y SAST avanzado, basándose en funciones de seguridad básicas como SAST, detección de secretos, análisis de contaminación y escaneo de IaC. Analiza su cadena de suministro de software, descubre vulnerabilidades, garantiza el cumplimiento de las licencias y protege de forma proactiva su código base, reduciendo los riesgos de las dependencias de código abierto de terceros. Con una cobertura completa para código propio, generado por IA y de terceros, SonarQube ofrece protección integral para toda su base de código.
Más información sobre nuestra solución de seguridad.